Alquimia RH
Sabemos que los sistemas de becarios y las contrataciones por medio de outsourcing han evolucionado, tanto en sus leyes, así como en la gestión, pues ahora es necesaria una estrategia de management del talento en general, Alquimia RH te dice como.
Talento RH
Sabemos que los sistemas de becarios y las contrataciones por medio de outsourcing han evolucionado, tanto en sus leyes, así como en la gestión, pues ahora es necesaria una estrategia de management del talento en general, así como hay que saber implementar estrategias específicas para incorporar “talento especial”, como puede ser: jóvenes de alto potencial, nuevos directivos en una empresa, incorporación y gestión de las mujeres, así como personas discapacitadas, etc.
Acerca de nosotros
Alquimia RH, ayuda a capacitadores, reclutadores, nóminas, departamento legal y RH en general en los procesos de captación, desarrollo, administración, problemas legales y facilitación dentro de las empresas y en las organizaciones en general.
Acerca del mentoring
El Mentoring es un proceso de desarrollo de personas en las empresas y en las organizaciones en general, por el que un mentor, directivo senior de la compañía, acompaña en el desarrollo de carrera o en algunas fases de la misma, a un “mentee”, con características específicas como por ejemplo ser joven de alto potencial, nuevo directivo, mujer, persona perteneciente a una minoría.
En el acompañamiento el mentor comparte y transmite su experiencia del negocio y de la cultura organizacional al aprendiz, de manera que éste pueda mejorar su rendimiento y por tanto progresar más rápidamente en el desarrollo de su carrera profesional.
Contáctanos
Atencion personalizada 24 horas al día los 365 días del año
¿Qué es el Mentoring?
El Mentoring, es una herramienta que ayuda a capacitadores, reclutadores, nóminas, departamento legal y RH en general en los procesos de captación, desarrollo, administración, problemas legales y facilitación dentro de las empresas y en las organizaciones en general.
Sabemos que los sistemas de becarios y las contrataciones por medio de outsourcing han evolucionado, tanto en sus leyes, así como en la gestión, pues ahora es necesaria una estrategia de management del talento en general, así como hay que saber implementar estrategias específicas para incorporar “talento especial”, como puede ser: jóvenes de alto potencial, nuevos directivos en una empresa, incorporación y gestión de las mujeres, así como personas discapacitadas, etc.
Como reclutadores y gestores del talento de la empresa sabemos de la importancia de una rápida adopción de la cultura organizacional de las nuevas incorporaciones, así como de la adquisión del dominio de su área, sin descuidar el desarrollo de su carrera profesional, por lo que el Mentoring se convierte en una excelente herramienta para los ejecutivos de RH que no les gusta solamente cumplir, sino que lo hace llegar a la excelencia.
El Mentoring es un proceso de desarrollo de personas en las empresas y en las organizaciones en general, por el que un mentor, directivo senior de la compañía, acompaña en el desarrollo de carrera o en algunas fases de la misma, a un “mentee”, con características específicas como por ejemplo ser joven de alto potencial, nuevo directivo, mujer, persona perteneciente a una minoría.
En el acompañamiento el mentor comparte y transmite su experiencia del negocio y de la cultura organizacional al aprendiz, de manera que éste pueda mejorar su rendimiento y por tanto progresar más rápidamente en el desarrollo de su carrera profesional.
¿Cómo funciona el mentoring?
Podemos decir que el Mentoring parte del Coaching, con la gran diferencia de que el primero tiene se centra en el trabajador pero ahondemos en la siguientes preguntas:
¿Cómo funciona el Mentoring?
– En primer lugar ayuda a definir los objetivos, así como a detectar los problemas y posibles escenarios con los empleados a los que se someterán al programa.
– Se coopera mano a mano en la toma de decisión sobre qué actividades laborales deben ser de apoyo para alcanzar los objetivos definidos.
– Pone los límites de tiempo, secuencia de acciones.
–Suministrar suministra “feedback” específico sobre las actividades realizadas por el cliente y la manera de mejorar la próxima vez.
¿Cuál es el proceso de “Mentoring”?
El proceso de ”es el siguiente:
Una entrevista inicial para identificar áreas de debilidad; necesidades, deseos y carencias; determinar objetivos; selecionar un rango de actividades y, si el cliente desea, concretar la primera sesión de “Mentoring”.
Un informe de la reunión como base del desarrollo del plan de “Mentoring” se envía al cliente y, si es necesario, a los esponsores del cliente: (RR.HH., Jefes, etc.).
El visto bueno del plan por todas las partes involucradas.
Implementación del plan de “Mentoring” con un informe después de cada intervención, si es requerido.
Una revisión de los objetivos después de cada sesión para asegurar que están siendo alcanzados y, si es necesario, como tienen que ser ajustados.